El Costo Nivelado de Energía (LCOE) en proyectos de generación de energía

El Coste Nivelado de Energía( LCOE - Levelized cost of electricity), es un parámetro que nos permite calcular el coste total por unidad de energía generada, considerando todos los costos del proyecto, no solo la inversión inicial.

El LCOE tiene en cuenta:

 - Costes de instalación (CAPEX)

 - Costes de operación y mantenimiento (OPEX)

 - Financiamiento

 - Degradación de los paneles

 - Sustitución de paneles rotos

 - Otros costes durante la vida del proyecto

 - La cantidad de energía generada a lo largo de la vida útil del sistema


Un ejemplo para entenderlo mejor:


Proyecto 1:

 - Coste de instalación: 700.000 €

 - Energía producida en 25 años: 30.000 MWh

 - Coste total de operación y mantenimiento: 100.000 €


Proyecto 2:

 - Coste de instalación: 800.000 €  ( mayor costo por mayor capacidad o tecnología más eficiente)

 - Energía producida en 25 años: 40.000 MWh

 - Coste total de operación y mantenimiento: 80.000 €


Para calcular el LCOE:

LCOE Proyecto 1 = (700.000 € + 100.000 €) / 30.000 MWh = 26,67 €/MWh

LCOE Proyecto 2 = (800.000 € + 80.000 €) / 40.000 MWh = 22 €/MWh


¿Cuál es más económico?

Aunque el Proyecto 1 tiene un menor coste inicial, el Proyecto 2 genera más energía a lo largo de su vida útil y, por tanto, tiene un LCOE más bajo. Esto significa que, a largo plazo, el Proyecto 2 es más rentable.


Conclusión:

Cuando compares proyectos de energía solar, no te fijes solo en el coste de instalación. Usa el LCOE para entender cuál de ellos será más rentable y eficiente a lo largo del tiempo.


Nota:  Las cifras económicas no son reales y son solo a modo de ejemplo explicativo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Entró en operación Planta solar Matarani de 97 MWp en Perú

Potencia reactiva en planta fotovoltaicas

Google usará energía nuclear con reactores modulares pequeños (SMR)