Gestión de la Energía con Peak Shaving

 El peak shaving es una técnica de gestión de la demanda eléctrica durante los períodos de alto consumo. Los picos de demanda generan altos costos tanto para los proveedores de energía como para los consumidores. 

el principio de funcionamiento del Peak Shaving y los Sistemas BESS es cargar el Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías en las horas de menor demanda (horas fuera de punta) donde el costo de energía es menor y así abastecer al sistema en las horas que se requiere mayor demanda (horas punta).




VENTAJAS del Peak Shaving

1. Reducción de Costos: Los picos de demanda están asociados a tarifas más altas. El peak shaving ayuda a minimizar estos costos.

Un GE diesel se puede adquirir a un precio relativamente bajo sin embargo sus costos de mantenimiento y operación son muy altos a comparación de un Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS) que resulta tener un Tiempo Retorno de Inversión más beneficioso.




2. Eficiencia Energética: Optimizar el uso de la energía durante todo el día permite un uso más eficiente de los recursos energéticos.

3. Sostenibilidad: Pueden incluir fuentes de energía renovable, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Otros beneficios

Evite ser colocado en una tarifa más cara.

Haga un uso más eficiente de su sistema de almacenamiento y retorne su inversión lo antes posible.

Fuente de alimentación segura y de bajo mantenimiento.

Sistema con una vida útil superior a la media de hasta 30 años.


ESTRATEGIAS de Peak Shaving

1. Generación Distribuida

Utilizar fuentes de generación local, como generadores diésel, paneles solares y turbinas eólicas.

Ventajas: Reduce la dependencia de la red principal y aprovecha recursos energéticos locales.



2. Almacenamiento de Energía

Emplear sistemas de almacenamiento, como baterías, para almacenar energía durante períodos de baja demanda y utilizarla durante los picos.

Ventajas: Flexibilidad en el uso de energía y mejora de la estabilidad de la red.

CASOS  de USO

1. Sector Industrial: Una fábrica implementó un sistema de almacenamiento de energía que permitió reducir su demanda durante los picos en un 20%

2. Sector Comercial: Un centro comercial utilizó generación distribuida mediante paneles solares, logrando una disminución del 15% en su demanda máxima.

3. Sector Residencial: Un conjunto de viviendas participó en un programa de control de carga, obteniendo incentivos económicos por reducir su consumo durante los períodos de alta demanda.

A medida que la demanda de energía sigue creciendo, la adopción de técnicas de peak shaving será cada vez más crucial para asegurar un suministro energético sostenible y eficiente.


ANTECEDENTES




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entró en operación Planta solar Matarani de 97 MWp en Perú

Potencia reactiva en planta fotovoltaicas

Google usará energía nuclear con reactores modulares pequeños (SMR)