PERÚ invirtió 221 millones de soles en 25 proyectos de electrificación rural
PERÚ: En el marco del cierre de brechas de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está implementando, el programa de electrificación rural para garantizar el acceso del servicio de energía a centros poblados rurales, aislados y de frontera.
Hasta junio del 2024, el Perú alcanzó una cobertura eléctrica en el ámbito rural de 86% con la ejecución de 25 proyectos que beneficiaron a 110,000 peruanos de las regiones Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Estos proyectos demandaron una inversión de 221 millones de soles.
Para el periodo julio 2024-julio 2025, se tiene previsto concluir la ejecución física de 25 proyectos de electrificación rural, cuya inversión total representa 236 millones de soles. “Ello permitirá electrificar 812 localidades. beneficiando a más de 61,000 habitantes de las regiones Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín, Tumbes
Se viabilizó la entrada en construcción y operación de centrales de energías renovables:
centrales fotovoltaicas Carhuaquero (Cajamarca) y Clemesí (Moquegua),
las centrales eólicas San Juan de Marcona y Wayra Extensión (Ica) y
la central térmica Refinería Talara (Piura),
que representan una inversión conjunta de 887 millones de dólares y añaden una capacidad instalada de 718 megavatios al sistema interconectado nacional, aportando a la confiabilidad del sistema.
Comentarios
Publicar un comentario