PERÚ: vehículos eléctricos vendidos en el 1S-2024
Perú atraviesa un camino sinuoso hacia la electromovilidad. Aún así, en estos últimos seis meses, también marcados por la continua falta de normativas, avances y retrocesos en una ley de electromovilidad y la -remota- posibilidad de formar parte de la cadena de ensamblaje de BYD Brasil, las ventas de vehículos electrificados repuntaron.
La movilidad eléctrica está signado por un claro crecimiento: más de 60 marcas y 140 modelos de vehículos electrificados.
Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al realiza un balance de la primera mitad del 2024.
“Cierra con una venta mayor en 60% a la registrada en un similar periodo del 2023”, destaca.
En tan solo 5 años, las ventas aumentaron más de 20 veces, pasando de 158 unidades en 2019 a 3.217 unidades en 2024.
La penetración en el mercado pasó de un 0.2% en 2019 a un 3.8% en 2024.
Hay una propuesta del ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien anunció la intención de sustituir las unidades de transporte público por vehículos eléctricos en Perú. Allí entra en juego el financiamiento por parte de China, que haría posible la transición.
Perez Reyes reflotó un proyecto de ley que elaboraron en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para eliminar el pago de impuestos a la importación de vehículos eléctricos que sean destinados al transporte público.
En esa línea, el interés está puesto en impulsar la transición a taxis eléctricos.
¿Cuáles son las marcas de electrificados que lideran Perú este año?
Desde enero a junio 2024, se comercializaron 3.217 vehículos electrificados en el país, mientras que en los primeros seis meses del 2023 fueron 2.004 unidades.
Comenzó con 509 unidades en enero y culminó en junio 650 unidades vendidas en un solo mes.
Los híbridos ligeros encabezan el puesto de los más vendidos, con 1597 patentamientos. Le siguen los híbridos convencionales con 1.297 vehículos, el aumento fue del 38.8%.
Los eléctricos registraron 181 unidades, en relación al 2023, el incremento fue del 64.5%.
En el ranking de marcas más vendidas,
Toyota sigue encabezando el primer puesto. Este último periodo comercializó 803 unidades. Su incremento anual fue de más del 83%.
Suzuki. logró vender 555 unidades en el último año. Este resultado representa un crecimiento del 244.7%.
Geely ocupa el tercer lugar en este ranking, a pesar de una leve disminución en sus ventas. En el último periodo, vendió 274 unidades, lo que significa una caída del 23.5% en comparación con el año anterior.
Volvo, con una tendencia al alza. Comercializó 268 unidades, lo que representa un incremento del 39.6%.
Mercedes-Benz cierra el top cinco. La automotriz vendió 214 unidades en el último año, con un crecimiento del 28.9% en comparación al año anterior.
Top 5 marcas de vehículos eléctricos
Jac se gana el primer puesto. En el periodo de enero a junio de 2024, comercializó 30 unidades. Su participación en el mercado es del 16.6%,
Volvo con 19 comercializaciones en el mismo periodo. Esto representa un 10.5% del mercado.
Kia con 15 unidades vendidas en seis meses. Su participación en el mercado es del 8.3%.
BMW también vendió 15 unidades en el periodo mencionado, asegurando el cuarto puesto en el ranking. Su participación es del 8.3%.
Maple, la automotriz comparte números con BMW y Kia.
Dongfeng, que logró vender 10 vehículos eléctricos de enero a junio de 2024. Esto le otorga un 5.5% de participación en el mercado.
El resto del ranking está compuesto por BYD, Mini, Qingling y Audi.
Comentarios
Publicar un comentario